"La filosofía de Gymboree es que los niños aprenden mejor cuando se les permite explorar activamente en un medio ambiente divertido y que apele a su natural curiosidad y deseo de aprender, apoyado por las personas que más importan en sus vidas."
Claire Lerner LCSW, especialista en desarrollo infantil, Director de Información y Recursos de la crianza de los niños en ZERO TO THREE®
Gymboree Play & Learn (Estimulación Temprana)
¡Nuestra clase más popular! Promueve el desarrollo a través del juego y el aprendizaje con nuestro programa de siete niveles diseñado para alentar el crecimiento del niño a su propio ritmo individual. Desde el estimulo sensorial hasta juegos de resolución de problemas y relatos de cuentos, nuestras clases utilizan actividades basadas en el juego para exigir al cuerpo y a la mente.
Nivel 1 0 - 6 meses
Explore los sentidos y nutra el desarrollo auditivo y visual jugando boca abajo, con linternas, primeras canciones y más. Incluye charlas con los padres para ayudar a comprender el desarrollo de los niños.
Nivel 2 6 - 10 meses
Aprenda acerca de la causa y efecto y estimule la fuerza a través del juego con rampas, toboganes y trepadoras. Incluye charlas con los padres para ayudar a comprender el desarrollo de los niños.
Nivel 3 10 - 16 meses
Explore la comunicación de ida y vuelta. Juego que incita el descubrimiento del ambiente, balance y coordinación mientras los padres aprenden al mismo tiempo como interactuar con los niños y como comunicarse con ellos y el mundo.
Nivel 4 16 - 22 meses
Descubrir como trabaja el mundo y convertirse en una persona competente para resolver problemas a través de los juegos que muestran estilos y frecuencias.
Nivel 5 22 - 28 meses
Despliegue la imaginación a través del juego creativo para apoyar el pensamiento simbólico, el desarrollo del lenguaje y la interacción social.
Nivel 6 28 - 36 meses
Juegue de manera independiente y con compañeros para conectar las ideas en cooperación y comunicación..
Nivel 7 3 - 5 años
Fomenta la curiosidad y la auto confianza a través del arte, la ciencia y el juego, entre otras propuestas. Las maestras leen libros infantiles para reforzar el desarrollo social mientras comienza a involucrarlos en la lectoescritura activamente desde el juego. A la vez los motiva para involucrarse en actividades que incluyen la cooperación y la comunicación entre pares.
Se incluyen tanto actividades individuales como grupales que promueven el desarrollo de las habilidades personales y sociales que facilitan la inserción escolar.